top of page

Comunicación con corazón

Actualizado: 17 sept 2023


Comunicación con corazón es, para mí, la forma de comunicarnos con nosotres y con otras personas que surge desde una conciencia con corazón. Y creo que esta conciencia no es algo en lo que el común de las personas estamos instaladas, sino algo que en ocasiones logramos experimentar. La Comunicación No violenta (CNV), tal como la entiendo, nos está ofreciendo caminos para conectar con el punto de vista del corazón. Imagino que todas las personas tenemos la experiencia de que nuestro corazón se abra y podamos ver la vida desde esa perspectiva, por poquito que haya durado. Y pienso que es natural querer volver a ese lugar. Mi práctica de CNV es una ayuda que me doy a mí misma para poder volver al corazón. Practico, practico y practico. Y comparto con otras personas, como forma de aprender y de tener más CNV en mi vida. También tengo la ilusión de que seamos más intentando llevar conciencia a las palabras y corazón al pensamiento. Y creo que la CNV ayuda en ese camino.

Si bien la mayor parte del tiempo estoy juzgándome o juzgando a otras personas: “viendo lo que no me gusta, lo que debería de ser de otro modo, etc...”, en ocasiones me doy cuenta de esto y ese juicio se separa un poco de la realidad. Pienso que ese espacio que a veces logramos entre lo que ocurre y lo que agregamos a los hechos, aunque sea chiquitito como un huequito en un cerco, nos trae mucho alivio (que se siente en el cuerpo), y nos permite "volver a ver".


Narramos una y otra vez historias a partir de lo que vemos y lo que oímos, hay quienes creen que el ser humano es un ser imaginal, narrativo, como característica distintiva. Entonces ¿qué tipo de historia estamos narrando? La CNV nos ayuda a narrar historias que sean funcionales a disminuir el sufrimiento, a promover la conexión con nosotras y con las demás personas. Narrativas que expanden nuestro corazón y que nos hacen permeables a la realidad de otras personas. Narrativas que agrandan el círculo de las personas, o los seres, que nos importan.


Comunicación con corazón es el modo en que comparto lo que ha ido quedando en mí como aprendizaje (y también vienen conmigo mis errores y mis confusiones) en mi pasaje por las distintas formaciones de CNV que he hecho y en mis intentos con más o menos éxito de llevarla a la práctica en mis relaciones y conmigo misma. Lo que ofrezco es compartir este punto de vista por si te hace sentido en tu vida y en las problemáticas que tú estás gestionando, y también un espacio, un momento, un contexto para practicar y tener tus propias experiencias.


Quiero agregar a este pantallazo un aspecto importante, el anhelo de un mundo donde todas las personas puedan cuidar de sus necesidades requiere que podamos empezar a mirar más allá de cómo cuidar las nuestras. Requiere conciencia del impacto que nuestra forma de vida tienen en otras personas, otros seres, en nuestro entorno en general. Requiere pensar preguntas que nos mantienen la mayor parte del tiempo en incertidumbre y la frustración. Pero podemos estar en la incertidumbre, con la frustración y abiertos a escuchar a quienes tengan ideas y a quienes viven el impacto de nuestras acciones, elecciones, formas de vida. Podemos pensar en hacia qué tipo de mundo apuntan nuestros esfuerzos, o sea, nuestro tiempo, recursos, atención, sensibilidad, etc. Podemos estar dispuestas y dispuestos a ver nuestros privilegios, no para sentirnos culpables, ni solo para agradecer por ellos, también para ver cuales están haciendo sombra a las oportunidades de otras personas. Es difícil aceptar que somos parte del problema, es doloroso y la impotencia puede ser fuerte, pero aceptando y acogiendo el dolor nos quedamos abiertos a explorar qué es lo que sí podemos hacer.








 
 
 

Comments


Logo transparente blanco.png

Si quieres recibir información sobre cursos, talleres y charlas
suscríbete a la lista de difusión:

Gracias!

Si tienes consultas escríbeme a:
Empatía Recurso Vital:

empatiarv@gmail.com

Instagram de Comunicación con Corázon:  

  • Instagram

© 2020 por Jacqueline Fernández. Creada con Wix.com

bottom of page